La ética en el periodismo
dc.contributor.author | El Mercurio (Santiago, Chile) | |
dc.contributor.author | Paz P., Exequiel | |
dc.date.accessioned | 2025-04-22T14:13:02Z | |
dc.date.available | 2025-04-22T14:13:02Z | |
dc.identifier.other | Carp 92 Doc 31 | |
dc.identifier.uri | https://archivospatrimoniales.uc.cl///handle/123456789/75396 | |
dc.description.abstract | El texto destaca la necesidad de que el periodismo se ejerza con honestidad y objetividad, enfatizando que los periodistas deben informar con exactitud, sin distorsionar los hechos ni dejar que rumores infundados se presenten como verdades. La ética periodística, según el artículo, requiere que los informes estén basados en evidencia sólida, evitando la publicación de errores no corregidos y asegurando que cualquier daño potencial causado por una información incorrecta sea rápidamente rectificado. Además, subraya que los periodistas no deben permitir que sus opiniones personales o la influencia de terceros comprometan la calidad y la objetividad de su trabajo, manteniendo siempre una distancia crítica respecto a los sujetos que cubren. El artículo invoca la responsabilidad del periodista de ser minucioso y cauteloso antes de publicar cualquier información, preservando la credibilidad y la confianza del público. | |
dc.format.extent | 1 hoja | |
dc.language.iso | es | |
dc.relation.ispartofseries | Recortes de prensa | |
dc.title | La ética en el periodismo | |
dc.type | Recorte de prensa | |
dc.ubicacion | Biblioteca de Humanidades | |
dc.conservacion.estado | Bueno | |
dc.fuente.origen | DPPD | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2025-04-22 |