Browsing Archivo Gabriela Mistral by Issue Date
Now showing items 1-20 of 53
-
Perdona lo desordenado de esta carta
La autora se disculpa por la desordenada carta y expresa su tristeza por la situación de "S". Reflexiona sobre el dolor de los recuerdos y cómo nada se olvida, solo se guarda dentro. Relata una experiencia en Concón, donde vio a un hombre parecido a un antiguo amor, lo que despertó viejas emociones de pérdida y desilusión. Se pregunta por qué no actuó de otra manera en su vida, y teme que Manuel ... -
Mi hijo. Una suya me llegó, una sola
La autora expresa cómo su vida cotidiana llena de trabajo le ha dejado poco tiempo para escribir, pero agradece las cartas que recibe. Reconoce que su amor por él ha cambiado, ya no espera nada a cambio, solo lo ama sin pretensiones. Aunque siente su corazón más sereno, aún lo extraña y lamenta no haber recibido respuesta a dos cartas previas. -
Mandé la carta temiendo que no alcanzara a ir hoy
La autora compara al destinatario con las nubes: ambos son bellos, suaves y efímeros. Expresa su deseo de retener ese amor, aunque sabe que se le escapa como la nube entre los dedos. Encuentra dicha en saberse poseída, incluso en la imagen simbólica del castigo, porque sentirse suya da sentido y valor a su existencia. Vive, dice, solo por él. -
M. mi amado
Una mujer responde con dolor a cartas de su amado, revelando su desconfianza tras una decepción. A través de un cuento simbólico, expresa su amor paciente e ilusionado, pero también su resignación al ver que él sigue marcado por amores pasados. Comprende que su entrega no basta para sanar esas heridas. Finalmente, acepta dejarlo ir, aunque duela, por amor. -
24 de Marzo. 4 PM. No quiero defenderme
La autora no busca defenderse ni justificar sus dudas, sino aprovechar el tiempo para amar. Acepta las críticas y dificultades, comparando el amor con la fuerza que a veces duele pero une. Reconoce que lastima a Manuel sin querer, amándolo intensamente, incluso en medio del enojo y el sufrimiento. -
Así esperaba yo que sería su carta
La autora agradece una carta reconfortante y serena, confiesa cuánto lo ama y cómo él impregna cada aspecto de su vida. Aunque teme la intensidad de ese amor, lo acepta como bendición. Describe un viento salvaje que le provoca temor de perderlo, y le ruega que se aferre a ella cuando lleguen las adversidades, como refugio mutuo frente al dolor. -
Manuel: Si me hubieras querido
La autora expresa una mezcla de sentimientos. Por un lado, lamenta que su relación no haya sido correspondida y admite que si él la hubiera querido, no lo habría dejado ir. Pero, por otro lado, reconoce que su partida es un bien para él, pues le permitirá renovarse. Finalmente, le invita a visitarla cuando pueda, sugiriendo un encuentro en un día soleado. -
Mi distinguido amigo
La autora describe un proceso complicado relacionado con un nombramiento en Francia. Tras recibir un aviso del ministro, inicialmente dudó sobre la decisión de ir, pero al final renunció por razones personales y pidió que se considerara al destinatario de la carta para el puesto. Sin embargo, se encontró con dificultades, ya que el ministro insistió en su viaje, y al final se resolvió que el cargo ... -
Te escribo desde la orilla del río, en un bosque de acacios jóvenes
La autora reflexiona sobre el amor que le profesa su interlocutor, sintiendo que, en realidad, no se trata de ella, sino de una imagen idealizada que él ha creado de ella a través de sus cartas. A pesar de su esfuerzo por describirse de manera sincera, la autora siente que su retrato físico y su esencia han sido distorsionados, y que él, enamorado de esta imagen embellecida, no puede amarla a ella ... -
Poeta, Recibí hoy su fecha 18 y gustosamente continúo mi sermón
La autora expresa su creencia en un amor universal y profundo, que trasciende doctrinas religiosas y purifica el alma. Rechaza los rituales y dogmas rígidos, y enfatiza que el amor hacia todos los seres vivos es la clave para alcanzar la paz y el progreso espiritual. Habla de su evolución personal, pasando de un ateísmo a un espiritualismo más amplio, luchando contra su egoísmo y amargura. Destaca ... -
Hermano poeta: Para ser una hermana nada se necesita sino dulzura
La autora le responde a su "hermano poeta" explicando que, aunque tiene cualidades como la dulzura y la abnegación, no puede cumplir con la imagen ideal de amiga que él espera: una mujer joven, bella y emocionalmente exuberante. Se describe a sí misma como envejecida, físicamente imperfecta y no propensa al amor. Le advierte que, si la llegara a conocer, sus sentimientos románticos desaparecerían, ... -
Muy distinguido amigo
La autora, aunque no ha escrito recientemente, expresa que ha estado reflexionando sobre su situación y la de su amigo. Comenta de manera irónica sobre las críticas de Q. Z. y J. Duval, señalando la mediocridad moral de los primeros y la amargura de Duval, quien la ve como una representante del modernismo. Critica duramente la revista Sucesos y La Nación, y menciona que ha encontrado consuelo en la ... -
M. Amado ¿Por qué te me has puesto tan malo?
La autora expresa su desilusión hacia el amor sensual y carnal que su interlocutor busca, viéndolo como algo impuro y vulgar. Le reprocha haber aceptado demasiado de esa visión, pero ahora rechaza que se divinice lo que considera un "harapo ruin". A través de una metáfora, describe cómo su amado, enfermo y lleno de pasión, ha reducido el amor a un ardor superficial, sin profundidad. -
Maestro Prado: Hace días que debí escribirle
La autora expresa su profunda admiración por la obra de Pedro Prado, destacando su perfección y belleza, comparándola con la de Rodó pero más cálida y apasionada. Le confiesa cómo sus escritos la han tocado profundamente, llenándola de gozo y admiración. A pesar de sus elogios, subraya la humildad de su juicio y la capacidad para sentir una admiración genuina por su trabajo, llegando incluso a hacer ... -
Distinguido amigo...
La autora explica que no ha recibido ni la carta ni el libro mencionados, debido a problemas de correspondencia mientras estuvo en la cordillera. Lamenta la pérdida de la carta, pero considera que revivir temas pasados no tendría gracia. En cuanto a la oferta de publicación de un libro, confiesa que su entusiasmo por ello ha desaparecido, pues ahora ve la publicación como algo remoto y lleno de ... -
Manuel, vamos a conversar
Gabriela Mistral reflexiona sobre el estado emocional y espiritual del destinatario, expresando preocupación por su bienestar. A través de la conversación con el primo de él, se evidencia la dulzura y la vulnerabilidad de su alma. Le aconseja tener cuidado, especialmente en cuanto a la protección de su intimidad, debido a su confianza y seguridad. Todo esto está envuelto en una profunda comprensión ... -
No, no podré creer nunca
La autora, sintiendo la distancia tras solo dos días, escribe para compartir su cotidianidad y su deseo profundo de compartir lecturas, paseos y aprendizajes con Manuel. Le expresa que no espera pasión, sino una compañía íntima y serena, donde pueda consolarlo y cuidarlo. Reconoce sus propias limitaciones y la distancia emocional entre ambos, aceptando con humildad su renuncia al amor romántico. ... -
Mi querido amigo: Le escribo, por fin, desde México
Gabriela Mistral, tras llegar a México, relata cómo fue recibida con calidez y admiración, destacando especialmente la generosidad de Vasconcelos. También expresa su preocupación por la indiferencia de su país hacia sus logros. -
Poeta, Con extrañeza leo su fecha
Gabriela Mistral expresa sorpresa por la falta de respuesta a sus cartas anteriores, asegurando que siempre le ha contestado con cordialidad. Menciona su intención de enviarle una encomienda de libros y reflexiona sobre su partida inminente, destacando la exasperación que siente por ciertas atenciones que considera insufribles y molestas.