Now showing items 101-120 of 1903

    • Carta de Flora Yáñez a Hermon Ould 

      Yáñez, María Flora
      Flora le escribe al secretario del Pen Club International, señalando los problemas que tiene el Pen Club Chile con las elecciones del nuevo presidente. En otra carta, respuesta de Hermon Ould.
    • Carta de Avelino Hurtado a Flora Yáñez 

      Hurtado, Avelino
      Secretario general de la Universidad de Concepción le informa a Flora que es la ganadora del premio Atenea, por su obra Visiones de infancia.
    • Carta de Rosa Markmann a Flora Yáñez 

      Markmann, Rosa
      La presidenta del Comité Nacional de Navidad le solicita cooperación a Flora para que realice una charla radial sobre la navidad.
    • Carta de Gladys Thein a Flora Yáñez 

      Thein, Gladys
      Gladys señala que no puede haber un conflicto entre ellas ya que ambas son escritoras y admiran a otras mujeres que se dedican a lo mismo.
    • La señora María Cristina Menares de Góngora ofreció un té en su residencia, en honor de Carmen de Alonso, con motivo de habérsele otorgado el premio “Hernández Catá”… 

      Unknown author
      Recorte de prensa de mujeres en una reunión social fue ofrecida por María Cristina Menares de Góngora en su residencia, en honor a Carmen de Alonso, quien recibió el premio "Hernández Cattá". Al evento asistieron varias mujeres destacadas del entorno social y cultural. De izquierda a derecha las señoras: Anita Gómez de Asenjo, Gabriela Hunneus de Izquierdo, Raquel Izquierdo de Alamos, Carmen de ...
    • Crónica literaria 

      Melfi, Domingo; La Nación (Santiago, Chile) (1940-02-25)
      La columna, escrita por Domingo Melfi, conmemora la reciente muerte del novelista francés Rosny, el mayor de dos hermanos escritores. Destaca su gran aporte a la literatura francesa, especialmente en el género naturalista con un enfoque exótico y primitivo, alejado de los cánones tradicionales. Se le reconoce por su profunda sensibilidad humana, su retrato de personajes fuertes, especialmente mujeres, ...
    • De esta faceta de nuestra sensibilidad… 

      Unknown author (1936-10-25)
      El artículo recoge declaraciones de un músico chileno sobre el valor del indigenismo musical en América Latina, destacando la riqueza y originalidad de las tradiciones sonoras indígenas, especialmente en Chile, Brasil y Perú. Menciona la influencia de estas músicas en composiciones contemporáneas y su creciente reconocimiento en Europa
    • Los Angeles de Mons… 

      Unknown author
      Compilación de recortes de prensa con artículos de críticas culturales, reseñas de discos, libros y cassettes publicados en una revista o periódico. Entre los textos se destaca un ensayo titulado "Los Ángeles de Mons" escrito por Carlos Morand, que entrelaza hechos históricos de la Primera Guerra Mundial con leyendas religiosas y literarias. También se incluye una sección titulada "La Piel del Aire" ...
    • El Embajador español en Bruselas, señor Ossorio y Gallardo, uno de los principales partidarios católicos del Gobierno… 

      Unknown author
      El embajador español en Bruselas, Ossorio y Gallardo, dio una conferencia en la que defendió al gobierno republicano español, destacando que la lucha en España no era entre partidos, sino parte de un proceso histórico hacia la emancipación social y económica. Afirmó que España no adoptará el comunismo, ya que los españoles son individualistas, y rechazó la idea de que el país no estuviera preparado ...
    • Hace un siglo que nació un gran romántico: Pierre Loti 

      Unknown author
      El texto conmemora el centenario del nacimiento de Pierre Loti, seudónimo del marino y escritor Luis María Julián de Viaud, célebre por su literatura romántica y exótica. Inspirado por sus viajes como oficial de la marina francesa, Loti escribió novelas que reflejan paisajes lejanos, culturas orientales y personajes llenos de nostalgia y sensibilidad. Aunque inicialmente sus obras fueron subestimadas, ...
    • La figura de Teresa de la Parra llega hasta nosotros desde el fondo de los años… 

      Unknown author
      El texto es un análisis literario de la escritora Teresa de la Parra, destacando su estilo íntimo, autobiográfico y psicológico. Se resalta cómo sus obras Ifigenia y Mama Blanca reflejan su infancia y juventud con profundidad emocional, más allá del paisaje tropical venezolano. La autora del texto la presenta como una observadora aguda del alma humana, que escribe con sutileza, gracia y precisión ...
    • A Mari. Flor Yañez… 

      Aristieguieta, Jean (1974)
      Manuscrito dedicado A Mari. Flor Yáñez, en recuerdo de las II Jornadas Literarias Hispánicas, en la Poesía, esencia del Todo, firmado por Jean Aristeguieta
    • R. Ley dejó un testamento político que escribió antes de suicidarse 

      Unknown author
      Recorte de prensa que trata sobre el exlíder nazi Robert Ley, poco antes de suicidarse en su celda en Núremberg, dejó un testamento político dirigido “al pueblo alemán”. En él, reconoció errores del nazismo, renegó de su antisemitismo, y afirmó que Alemania había sido abandonada por Dios por haberse alejado de Él. Admitió su fanatismo, negó haber conocido atrocidades en campos de concentración, y ...
    • La sala de fiestas había sido convenientemente adornada e iluminada con profusión… 

      Unknown author
      El texto describe la preparación de una sala de fiestas decorada e iluminada para un evento oficial, con asientos asignados a autoridades y delegados.
    • "Construir una nueva sociedad e integrar a la América Latina son nuestras tareas fundamentales", dijo el Senador Tomic 

      El Mercurio (Santiago, Chile) (1961-07-31)
      El texto presenta un extracto de un discurso pronunciado por el Senador Tomic, dirigente del Partido Demócrata Cristiano de Chile, en el marco de la Tercera Conferencia Mundial de la Democracia Cristiana.
    • Imitan mi trabajo y luego dicen que mi estilo no es bueno 

      Durero; Jean
      Fragmento sobre una reflexión crítica sobre la originalidad y la influencia en el mundo artístico y literario.
    • Espronceda 

      Unknown author
      El artículo presenta una reflexión literaria sobre el poeta Espronceda, aludiendo a su espíritu revolucionario y romántico. Espronceda es descrito como un poeta de canciones feroces y versos tumultuosos, marcado por un tono burlón y sarcástico, reflejando su estilo vibrante y desafiante.
    • Una filosofía de vida 

      Unknown author
      El texto expone las reflexiones filosóficas de Miguel de Unamuno sobre la vida y la muerte, destacando su perspectiva única en la literatura del siglo XX.
    • Asesinato de Kennedy conmueve al mundo 

      El Mercurio (Santiago, Chile) (1963-11-23)
      El texto proporciona un informe sobre el trágico asesinato de John F. Kennedy, el presidente más joven que ha tenido Estados Unidos hasta la fecha de su muerte. El incidente ocurrió cuando Kennedy fue impactado por tres proyectiles disparados por un francotirador con un fusil provisto de mira telescópica. Dos de los disparos hirieron mortalmente a Kennedy y el tercero causó una herida al Gobernador ...
    • Plumas nacionales ¿Qué le falta a Santiago para ser una capital? 

      Subercaseaux, Benjamin
      En su análisis, Benjamín Subercaseaux lleva a cabo una comparación meticulosa entre Santiago y otras capitales destacadas a nivel mundial. Mediante esta comparativa, Subercaseaux no solo destaca las virtudes que posee Santiago, sino que también profundiza en las deficiencias y carencias que la ciudad debe abordar para alcanzar el estatus de una capital.