Archivo Familiar Fernando Castillo Velasco: Recent submissions
Now showing items 121-140 of 1903
-
Le massacre du "Musée de l'Homme"
El texto describe un trágico evento ocurrido durante la ocupación nazi en París, conocido como "La masacre del Musée de l'Homme". Se confirma que varios científicos, incluidas tres mujeres destacadas, fueron ejecutados por las autoridades nazis. Las víctimas mencionadas son Yvonne Oddon, bibliotecaria del Museo del Hombre; Jeanne Leleu, asistente de Frédéric Joliot-Curie en el Instituto del Radio; ... -
-
La ética en el periodismo
El texto destaca la necesidad de que el periodismo se ejerza con honestidad y objetividad, enfatizando que los periodistas deben informar con exactitud, sin distorsionar los hechos ni dejar que rumores infundados se presenten como verdades. La ética periodística, según el artículo, requiere que los informes estén basados en evidencia sólida, evitando la publicación de errores no corregidos y asegurando ... -
Mensaje a Helen Keller
Este texto se presenta como una reflexión poética y filosófica dirigida a Helen Keller, ponderando su capacidad de superar las barreras del silencio y la oscuridad impuestas por su sordera y ceguera. Eduardo González Lanuza utiliza metáforas intensas para describir cómo Keller ha transformado su condición en un testimonio de resistencia y esperanza, rompiendo las limitaciones físicas para alcanzar ... -
El ultraísmo no dio ninguna teoría estética
(1955)El objetivo del texto es explorar y explicar el movimiento literario del Ultraísmo, destacando su manifiesto inicial de 1919 y su enfoque en renovar la estética poética mediante la eliminación de la rima y la narrativa tradicional a favor de la metáfora y la imagen. El texto también subraya la contribución de figuras clave como Guillermo de Torre y la influencia de Paul Dermée en la formación del ... -
Crónica Literaria: Reflexiones en la muerte de un escritor
Esta crónica literaria, presenta reflexiones sobre la muerte de tres escritores -
Artista chilena en el extranjero Ana Berry Martínez en Londres y Buenos Aires
Ana Berry Martínez es retratada como una artista chilena que ha logrado un notable reconocimiento en el extranjero, especialmente en Londres y Buenos Aires. El artículo detalla su reciente visita a Buenos Aires, donde su obra ha sido muy bien recibida, destacando su capacidad para capturar elementos de la cultura y el espíritu latinoamericano en sus trabajos, lo que resonó profundamente con el público ... -
La Nueva Era de la Arquitectura
El artículo examina cómo la arquitectura ha trascendido su función utilitaria para convertirse en un reflejo de la cultura y la estética contemporánea. Se discute la influencia de las nuevas tecnologías y materiales que han permitido explorar formas y estructuras más audaces y experimentales, cambiando la percepción tradicional de los edificios como meramente funcionales a ser vistos como obras de ... -
Paul Eluard ha muerto
Pablo Neruda reflexiona sobre la dificultad de escribir acerca de su amigo, el poeta francés Paul Éluard, tras su muerte. Describe a Éluard como un hombre de gran humanidad y transparencia, cuya poesía es comparada con un cristal inmóvil en la corriente, lleno de amor y desafíos. Éluard es elogiado por su compromiso con la libertad y la justicia, representando estos ideales como un fuego decisivo ... -
L'Atlantique
El texto describe vívidamente el incendio del L'Atlantique, un barco que, impulsado por el viento, se enfrentó a las olas en llamas, dejando atrás una historia de tragedia en el mar. El relato narra cómo el fuego se apoderó del barco, y cómo el esfuerzo por salvarlo fue en vano. Describe el barco como un personaje de leyenda, casi heroico en su lucha contra las llamas. Además, el artículo menciona ... -
¡Fuera de Aquí!
El texto expresa un fuerte rechazo a la presencia de aviadores italianos en Sudamérica, argumentando que sus actividades están más alineadas con intereses facistas y de explotación que con los esfuerzos comerciales o diplomáticos genuinos. -
La masacre de intelectuales en París
(1972-08-11)El texto detalla cómo durante la ocupación nazi en París, los intelectuales, considerados como amenazas potenciales por su influencia y capacidad para movilizar opiniones en contra del régimen, fueron sistemáticamente perseguidos y eliminados. Describe cómo valiosos documentos científicos y culturales fueron destruidos, y cómo la comunidad académica y científica de la ciudad sufrió ataques directos ... -
El Hombre Solo en Nueva York
(1947-12-07)Rosamel del Valle describe la profunda soledad y alienación que experimenta un individuo en la vasta y frenética ciudad de Nueva York. A través de una narrativa poética y reflexiva, del Valle explora la ironía de sentirse solo en una metrópoli repleta de gente. El autor contrasta la majestuosidad y el dinamismo de lugares icónicos como Broadway y la Quinta Avenida con la frialdad emocional y la ... -
Crónica Literaria: Carlos Morel Hesketh
(1952-06-17)El texto presenta a Carlos Morel Hesketh como una figura prominente en la cultura y literatura, enfatizando su capacidad para entrelazar su vida personal con su obra literaria. Describe cómo Hesketh, a través de su escritura, exploró temas profundos como la soledad, el desamor y la naturaleza humana, logrando resonar con un amplio espectro de lectores. El artículo menciona su habilidad única para ... -
Encuentro con Ernesto Sábato
(1971-06-06)El texto narra un encuentro entre Ernesto Sábato y el entrevistador, discutiendo sobre varios aspectos de la vida y obra de Sábato. En la conversación, Sábato reflexiona sobre sus influencias literarias, su proceso creativo y su perspectiva sobre los dilemas éticos y existenciales de la modernidad. Se menciona su interacción con otros grandes literatos y su profundo cuestionamiento sobre la condición ... -
Una gran página de historia política: el diálogo de Do Eliodoro Yáñez y don Enrique Mac-Iver
(1932-08-04)El texto detalla un encuentro histórico entre Don Elíodoro Yáñez y Don Enrique Mac-Iver, destacando su significativa influencia en la política chilena. La discusión entre estos dos líderes aborda temas cruciales como la autonomía política, la ética gubernamental y la responsabilidad cívica. -
Evocación de Sara Hübner
Evocación de Sara Hübner" por Lucía Richard es un perfil reflexivo que explora la compleja personalidad y el legado intelectual de Sara Hübner. La autora del artículo, Lucía Richard, describe a Hübner como una figura enigmática y multifacética, cuya vida y obra capturaron la atención de diversos círculos sociales y culturales. El texto detalla cómo Hübner, a través de sus interacciones y contribuciones, ... -
Don Paulino Alfonso
(1960)El texto celebra la figura de Don Paulino Alfonso, destacando su ferviente dedicación a la política y su profundo sentido de deber hacia su país. Menciona cómo, a lo largo de su vida, Paulino no solo participó activamente en la política sino que también dejó una huella imborrable en el Congreso, trabajando incansablemente por los intereses y mejoras del pueblo. Se le describe como un hombre de valores ... -
Los jóvenes coléricos
Este texto analiza la creciente preocupación por la conducta social y delincuencia entre los jóvenes, especialmente aquellos que provienen de ambientes marginados y desprovistos de modelos a seguir. El artículo discute cómo la falta de oportunidades económicas, junto con una educación deficiente y la ausencia de valores sólidos, contribuyen al desarrollo de comportamientos coléricos y a veces violentos ... -
El misterio de Keats
El texto explora las cartas de Keats, donde se revela no solo la poesía y el proceso creativo del famoso poeta John Keats, sino también aspectos íntimos y personales de su vida. Murry utiliza estas cartas como una ventana hacia las luchas internas y las inspiraciones de Keats, proporcionando así una nueva interpretación de su vida y obra. El artículo destaca cómo Murry argumenta que a pesar de su ...