Now showing items 141-160 of 1903

    • Je chante 

      Cocteau, Jean
      Cocteau captura la esencia de París como un centro de actividad artística y cultural, mencionando cómo la ciudad celebra y vuelve a montar obras de grandes dramaturgos como Shakespeare y Molière. A través de su narrativa, ilustra cómo París sigue siendo un lugar de enorme riqueza cultural y personal, donde las estrellas no se apagan fácilmente, y donde la vida sigue entre el aplauso y el abucheo, ...
    • Carlos Morel Hesketh 

      Moore, Eduardo
      Artículo sobre la figura de Carlos Morel Hesketh, explorando profundamente en detalles sobre su existedencia.
    • Don Quijote, símbolo de solidaridad, y Robinson Crusoe, de aislamiento, luchan hoy tragicamente 

      Bergamín, José
      Un análisis literario y filosófico que compara y contrasta las figuras de Don Quijote y Robinson Crusoe en términos de sus representaciones simbólicas de la solidaridad y el aislamiento. El artículo explora cómo estos personajes encarnan estas temáticas y qué significan para la sociedad contemporánea.
    • Un tabique delgado e impenetrable 

      Cocteau, Jean
      Artículo que examina la obra y el legado de Giraudoux, destacando cómo su estilo literario actúa como un "tabique delgado e impenetrable" que separa pero al mismo tiempo revela profundidades inesperadas. Cocteau reflexiona sobre las cualidades enigmáticas y la sutil complejidad de Giraudoux como escritor.
    • El Sonido y la Furia 

      Anguita, Eduardo (1951-08-04)
      El artículo explora críticamente el papel de los intelectuales en la sociedad, utilizando como referencia el ensayo de Julien Benda "La Traición de los Intelectuales". Discute temas de moralidad, responsabilidad social y la relación entre los intelectuales y el poder, con un análisis profundo sobre cómo los intelectuales han abandonado su deber de mantener la verdad y la ética en la sociedad.
    • Embrujo sureño 

      Yáñez, Maria Flora
      En una tierra donde el majestuoso Volcán Osorno se eleva eternamente cubierto de nieve, enfrentándose a las aguas tranquilas del Lago Llanquihue, María Flora Yáñez cuenta la historia de su propiedad en esta región imponente y a la vez cruda. Su relato, "El Brujo Sureño", evoca la poderosa influencia de un paisaje que, con su belleza sobrecogedora, modela las vidas de aquellos que osan habitarlo. Las ...
    • Huidobro y sus acusadores (las exectas afirmaciones de Pierre Reverdy y Guillermo de Torre) 

      Undurraga, Antonio de
      El documento titulado "Huidobro y sus acusadores", escrito por Antonio de Undurraga, se enfoca en Vicente Huidobro, quien fue un pionero del movimiento poético Creacionismo. Huidobro abogó por una visión de la poesía como una creación autónoma, no limitada a imitar la realidad, sino como un acto creativo que construye nuevas realidades, que él llamó "máquina estética". Estableciendo su influencia ...
    • Pérez Rosales y la elaboración literaria 

      Silva Castro, Raúl (1958-01-19)
      Artículo que describe los funerales del pintor Juan Francisco González, incluyendo un discurso destacado por su emotividad y profundidad, que refleja el carácter y la vida del artista, así como su capacidad para capturar la belleza del paisaje y la vida rústica.
    • En la tumba de Juan Francisco González 

      Unknown author (1933-03-06)
      El artículo es una reflexión en honor a Juan Francisco González, autor de "Alsino" destacando su impacto en el arte y la cultura. El texto parece reflexionar sobre su legado y el significado de su obra.
    • Decálogo del artista 

      Mistral, Gabriela
      Una serie de principios éticos y estéticos que Gabriela Mistral propone para guiar a los artistas en la creación de su obra, destacando la importancia de la belleza, la originalidad y la responsabilidad moral del artista.
    • Emilio Prados, Vivo 

      Aleixandre, Vicente
      Artículo que refleja sobre la vida y la personalidad de Emilio Prados, enfatizando su vivacidad y energía, así como su impacto en el mundo literario y su conexión con la naturaleza y los lugares de su infancia.
    • Fenómenos Celestes en Homenaje a Ezra Pound 

      Unknown author (1973-07-15)
      Artículo que rinde homenaje a Ezra Pound, destacando eventos celestiales que coincidieron con su muerte, reflejando su impacto y legado en la cultura y la literatura.
    • Emilio Amortm por Pablo Neruda 

      Unknown author
      Artículo que narra la presencia y el impacto de Pablo Neruda en la vida del autor, destacando su resistencia y pasión por la justicia y la libertad, a través de la poesía y su compromiso político.
    • En Nueva York con Sherwood Anderson 

      Bombal, María L.
      Artículo escrito por María Luisa Bombal. El texto se centra en la figura de Sherwood Anderson, un escritor norteamericano conocido por su influencia en la literatura moderna y su relación con la ciudad de Nueva York. El artículo explora aspectos de su vida, su obra y su influencia e impacto en la escena cultural y la literatura contemporanea.
    • Mar, Cielo y Tierra 

      Bombal, María L.
      Artículo que explora la conexión entre el mar, la tierra y el cielo, revelando secretos y maravillas de la naturaleza a través de una prosa poética y evocadora."
    • Carta de E. Suárez Calimano a Flora Yáñez 

      Suárez Calimano, Emilio
      Le pide a Flora que lo disculpe por no contestar antes sus cartas pero esta sobrecargado de trabajo.
    • Carta de José María Souviron a Flora Yáñez 

      Souviron, José María
      Carta de la editorial Zig Zag felicitando a Flora por ganar el premio Atenea.
    • Carta del Rotary Club a Flora Yáñez 

      Unknown author
      Carta del Rotary Club de Santiago a Flora invitándola a una reunión por un proyecto.
    • Estado de cuenta editorial 

      Unknown author
      Estado de cuenta de la editorial Zig Zag por concepto de derechos de autor.
    • Saludo a Flora Yáñez 

      Unknown author
      Saludo de felicitaciones a Flora Yáñez por haber ganado el premio Atenea.