Now showing items 281-300 of 529

    • Nocturno 

      Huidobro, Vicente
      Extracto del Poema de Huidobro: "La noche es lánguida y bella ruge con furor el aliento. Y no alumbra ni una estrella en el azul firmamento".
    • El juglar de la virgen 

      Huidobro, Vicente
      Extracto del Poema de Huidobro: "En el castillo de un noble haciendo reir vivía y era mi destino (...) divertir y divertía. Hacía mil contorciones me retorcía en el suelo alegraba corazones y este era todo mi anhelo".
    • Nadie te canta a tí 

      Huidobro, Vicente
      Extracto del Poema de Huidobro: "tú que todo lo das, nada recibes, tú que eres un receptáculo de ideas, ves nuestra ingratitud y no estás triste y aún nos das compasiva indiferencia".
    • El amor de los ojos al paisaje 

      Huidobro, Vicente
      Extracto del Poema de Huidobro: "Yo hablo debidamente de los campos lejanos, de los paisajes grises que mis ojos bebieron. De los bosques que amaron mis ojos sobrehumanos. Y las anunciaciones que en ellos sosrprendieron".
    • La paz de la egloga 

      Huidobro, Vicente
      Extracto del Poema de Huidobro: "El campo está sereno, está como esperando la egloga sencilla, el intangible idilio de las almas en paz que escuchamos cantando perderse entre las páginas de Teócrito y Virgilio.
    • El primero 

      Huidobro, Vicente
      Extracto del Poema de Huidobro: ¿cuál de entre todos morirá primero?, hoy somos seis cuando seamos cinco. ¿Cuál será el que nunca más veremos?, ¿Cuál será el que se ha ido?.
    • El canto imperceptible 

      Huidobro, Vicente
      Extracto del Poema de Huidobro: "Refinamiento espiritual, vaguedad inconsciente, la fosa común, el libro, a María Letelier, hermanitos de la locura".
    • Justicia rápida 

      Unknown author
      En este texto, el autor denuncia un escándalo ocurrido en el Ministerio de Guerra en 1922, relacionado con el uso indebido de órdenes de fletes para traer mercancías y venderlas en el mercado. El autor critica la lentitud del proceso judicial, que ha durado casi tres años sin una sentencia definitiva, y hace un llamado a acelerar la justicia para resolver el caso y restaurar el crédito de los inocentes ...
    • ¿Necesita un Decreto Ley? 

      Unknown author
      En este texto, el autor reflexiona sobre los avances logrados en Chile tras las revoluciones pacíficas recientes y destaca la rápida prosperidad del país. Sin embargo, también señala la necesidad de mejorar la situación de las mujeres, abogando por una legislación que garantice su respeto y seguridad en todos los ámbitos, incluyendo el trabajo y la vida social. Jahamandes propone medidas enérgicas ...
    • A propósito de los gestores 

      Unknown author
      Parece ser una publicación de Miguel Vergara, aunque no se especifica claramente la fecha ni el lugar. En este texto, se discute la gravedad de la circulación de una lista y la intención de imprimir un informe reservado del tribunal de conciencia. Vergara defiende la publicación de la lista como un acto de transparencia y justicia, sugiriendo que es mejor que mantener la información oculta. También ...
    • La obra del presidente y del futuro 

      Unknown author
      Publicación de Ramón Reyes Pérez, fechada el 25 de mayo de 1925 en Santiago. En este texto, Reyes Pérez analiza la situación política y social de Chile tras la revolución de septiembre de 1924. Critica la inmoralidad y corrupción del sistema parlamentario chileno, y aboga por una reforma profunda que permita la creación de una nueva Constitución. Destaca la importancia de la participación ciudadana ...
    • Candidatura de Vicente Huidobro 

      Unknown author
      Es una publicación del Comité Directivo de la Convención de la Juventud, aunque no se especifica claramente la fecha ni el lugar. En este texto, el comité responde a una afirmación de Miguel Vergara, quien negó que Vicente Huidobro fuera proclamado candidato a la presidencia de la República durante la convención. El comité aclara que la proclamación de Huidobro fue realizada de manera entusiasta y ...
    • ¿Qué significa, Ministro Mardones...? 

      Unknown author
      En este texto, el autor critica la corrupción y los negociados en torno al ferrocarril de Lebu a Los Sauces, denunciando la compra del ferrocarril por una suma excesiva de 300,000 libras esterlinas. El autor acusa a figuras influyentes, como el Ministro Mardones y otros accionistas, de aprovecharse de la situación para beneficio personal. Hace un llamado al pueblo chileno para que se levante contra ...
    • Poeme... 

      Unknown author
      Poema de Jean Cocteau. En este texto, Cocteau utiliza imágenes surrealistas y metáforas para explorar temas de transformación, amor y memoria. El poema presenta una serie de escenas y figuras que evocan una sensación de misterio y cambio, con referencias a la naturaleza, la música y la historia.
    • Derecho constitucional, manteniemo y reforzamos su defensa 

      Unknown author
      Publicación de Manuel V. Krahmer Onfray, presidente del Comité pro Libertad Electoral, fechada el 7 de enero de 1924 en Santiago. En este texto, Krahmer Onfray denuncia la inconstitucionalidad de los registros electorales fraudulentos y la privación de derechos ciudadanos a una gran parte del electorado independiente y laborista. Argumenta que estos registros generan un Congreso fraudulento que ...
    • Una traición a la Patria 

      Unknown author
      En este texto, Hernández denuncia una traición a la patria cometida por gobernantes y salitreros chilenos hace aproximadamente 20 años. Según el autor, estos individuos firmaron un contrato con capitalistas extranjeros para impedir la explotación del yodo chileno, lo que ha resultado en una pérdida económica significativa para el país. Hernández critica la corrupción y la falta de conciencia de estos ...
    • ¡¡Látigo!! 

      Unknown author
      Publicación firmada por "Bisturi", aunque no se especifica claramente la fecha ni el lugar. En este texto, el autor denuncia la corrupción y la inmoralidad en el gobierno chileno, criticando a los gestores administrativos, ministros, parlamentarios y empleados corruptos. Hace un llamado a la juventud y a los patriotas para que se levanten y luchen contra la corrupción, utilizando el "látigo" como ...
    • Mi Fiel... 

      Unknown author
      Parece ser una instrucción para publicar un texto en el diario "Acción". Aunque el contenido es muy breve y no proporciona detalles específicos, se menciona que las medidas deben ser tomadas para publicar el documento sin variaciones y sin perturbarlo.
    • Política chilena... 

      Unknown author
      Publicación de Manuel V. Kraemer Onfray, fechada el 9 de agosto de 1925 en Santiago. En este texto, Kraemer Onfray critica el parlamentarismo chileno, acusándolo de provocar la Revolución de 1891 y la eliminación del circulante de oro, lo que llevó a la desvalorización del papel moneda. También denuncia la falsedad de un supuesto tratado secreto entre Perú, Bolivia y Argentina, y la manipulación ...
    • Bloenencia ??? 

      Unknown author
      Parece ser una crítica a la política y los políticos, aunque no se especifica claramente la fecha ni el lugar. En este texto, el autor expresa su escepticismo hacia la política y los discursos parlamentarios, sugiriendo que estos están llenos de negociados y frases vacías. También menciona la falta de atención a los obreros, quienes solo son necesitados durante las elecciones.