Manuscritos: Recent submissions
Now showing items 301-320 of 517
-
Muerte de San Estalisnao
Es una tarjeta en la que viene la imagen del Santo (San Estanislao) y en la contraparte de la imagen está el poema. -
Lo bello
Borrador de la obra "Horizon Le Carré". Destacan la portada y contraportada de un libro "Les fables de la Fontaine" "Le Vieillard et les trois jeunes Hommes". Aparecen muchas ideas tarjadas y algunos textos breves en español. -
Incierto caminante
"Incierto caminante de la vida nadie alumbraba mi fatal camino. Hasta que un día tu querida surgió ante el pobre y triste peregrino". -
Muy lejos
Poema de Huidobro: "Y contra la atalaya se dividen y estrellan con fragor. Donde labrando allí grandes cavernas las avecillas tiernas buscan (...) el nido de su amor". -
Yo quiero...
"Yo quiero Santa Virgen reina de la armonía beber mi poesía a tus divinos pies. Yo quiero que estas notas primeras de mi lira seas tú quien las inspiras para cantar después". -
La cruz de Palo
Poema de Huidobro: "En un lejano sendero que cruza por valle y monte y que corta el horizonte a la vista del viajero. Hay una cruz de madera clavada en el duro suelo donde crece una enredadera y el ave detiene el vuelo". -
Mi musa es la sirena
Poema de Huidobro: "Mi musa es la sirena que entre tus olas danza envuelta con la espuma flotante de los mares y hacia tu fondo augusta con majestad se lanza y de tu fondo saca las perlas seculares". -
The Chili
Poema de Huidobro: "Le agita el mar alas doradas y gime desolado, viendo apartarse a la luna su adorada. Crece el llanto en sus olas plañideras (...)" -
Melodías (poema)
Poema de Huidobro: "Cuando las luces del altar se apagan y en los labios expira la oración. Quedan del templo entre las naves el humo del incienzo. El eco de la voz". -
Pienso en las caras amadas que se han muerto
Reflexiones de Huidobro: "Pienso en las caras amadas que se han muerto. Caras que mis ojos no verán ya nunca. ¿Quien entra por las puertas que se abren solas?, ¿Quien hace crujir los muebles y cambia los posturas?". -
Tú que pasas buen viajero
Reflexiones de Huidobro: "Lo que eres hoy tú, ayer fui yo, lo que ahora yo soy, ved bien, guste o desagrade, quieras o no, tú lo mismo también serás mañana". -
El poeta y el mar (poema)
Poema de Huidobro consiste en un diálogo entre el mar y el poeta: "Esta noche apoyado en la borda del barco me han asaltado pensamientos raros. He querido cantarte, ¡Oh mar! y no he podido decirte todo lo que aquí he sentido". -
Pablo de Roocckkaka
Reflexiones de Huidobro: "Se desinfla. Le disputan el hueso - cree que es una prueba de sport y que se trata de batir records". -
Arte métrica
Se trata del arte y de la regla de escribir versos, como metodología Huidobro plantea 26 preguntas y sus respuestas en torno al verso, la rima, la pausa, claúsulas rítmicas, elementos del verso, metro entre otros. -
Vicente García H. edad 9 años, Trinity College, Santiago
Bocetos de dibujos de Vicente Huidobro, destacan una posada, muebles de un dormitorio, fachada de una casa, fachada de una iglesia, un molino, la bandera de Gran Bretaña, un croquis con colores de "Avenida las Delicias" -
Excercises - Francais
Cuaderno de ejercicios francés-español confeccionados por Huidobro en el que transcribió poemas principalmente de Mallarmé por ejemplo: "Aparitions" y "Apariciones". También poemas de Rimbaud y Apollinaire. -
-
Por figurar en algunas antologías francesas me llaman antipatriota
Se refiere al supuesto antipatriotismo de Huidobro por publicar sus poemas en antologías francesas. El poeta se defiende y responde aludiendo a la ineptitud e ignorancia de personajes chilenos considerados patriotas pero que cometen una serie de graves errores voluntarios y otros involuntarios. -
Y bajo el sueño de un sauce dejé mi meditación
Bosquejo de varios poemas cito un extracto , en particular, Y entre las ramas del sauce la luna se fue entretejiendo. Esta vana inquietud que me mata y esta pena de tí que me ahoga. Brilla la luna y la noche da sombra como una tristeza de madre. (...) -
Busquemo nueva política
Una crítica social a los partidos políticos que sobreponen los intereses personales de sus dirigentes por el bienestar del pueblo y de la patria. Además hace una crítica al discurso anarquista que promueve el caos y el desequilibrio económico y social.