- DSpace Home
- Archivos UC
- Gabinete Numismático
- Ladislao Errázuriz Talavera
- Colección Clásica
- Monedas Romanas
- View Item
Titulo: |
AE bajoimperial
|
Fecha de creación: | s. IV-V d.C. (410-411 d.C.) |
Resumen: |
Moneda de bronce acuñada en el Bajo Imperio romano. El mal estado de conservación impide una identificación exacta, ya que, además del desgaste, la moneda fue recortada y no se pueden leer las leyendas. Es posible que corresponda a un ejemplar del usurpador Máximo de Hispania, pero son piezas muy escasas y no es posible corroborarlo con la investigación actual; la marca de ceca por el reverso indica "SMBA" lo que corresponde con la ceca de Barcino (Barcelona) que ocupó Máximo y el peso corresponde con la "maiorina española" o maiorina reducida del periodo (AE2), pero el busto del anverso no muestra rastos de la barba que caracteriza sus bustos, lo que podría ser por desgaste o reutilización de cuños. Anverso con el busto a la derecha, drapeado sobre la coraza y con diadema de perlas, mirando a la derecha. Reverso con el tipo "REPARATIO REIPVB" con con el emperador de pie a la izquierda, sosteniendo una Victoria con la mano izquierda y extendiendo la mano derecha a una mujer con corona mural arrodillada a sus pies al lado izquierdo, en el exergo "SMBA"; si corresponde a una moneda de Máximo, sería coherente con el tipo híbrido que utilizó con esta imagen, pero con la leyenda "VICTORI-A AVGG". Fabricada por acuñación a martillo. Peso de 5,0 gr.
|
Colección:
| Gabinete Numismático: Ladislao Errázuriz |
Serie:
| Colección Clásica / Monedas romanas |
Nota:
| Comparar con RIC X Maximus of Barcelona 1602 |
Ubicación: |
Gabinete Numismático Biblioteca San Joaquín
|
Identificador: | 339A/339R |
Cita: |
(s. IV-V d.C. (410-411 d.C.)).
AE bajoimperial.
[Objeto].
Gabinete Numismático: Ladislao Errázuriz,
Gabinete Numismático Biblioteca San Joaquín,
Pontificia Universidad Católica de Chile.
|
Documentos Disponibles