Sestercio del siglo Tercero
dc.date.accessioned | 2025-09-26T14:39:58Z | |
dc.date.available | 2025-09-26T14:39:58Z | |
dc.date.created | c.a. 235-250 d.C. | |
dc.identifier.other | 475A/475R | |
dc.identifier.uri | https://archivospatrimoniales.uc.cl///handle/123456789/79771 | |
dc.description | Moneda de bronce acuñada en la ceca de Roma | |
dc.description.abstract | Moneda en mal estado de conservación, sin leyendas que permitan una identificación exacta. Pátina con manchas turquesas evidencia enfermedad del bronce, por lo que se recomienda mayor investigación metalúrgica. El estilo de la acuñación sugiere que fue una moneda acuñada a mediados del siglo tercero y la silueta del anverso se asemeja a los bustos de Maximino el Tracio, Gordiano I, Gordiano II y Filipo I el árabe. Anverso con un busto laureado a la derecha. Reverso con una diosa drapeada sentada a la izquierda, probablemente sosteniendo una cornucopia en el brazo izquierdo y posiblemente con una rueda debajo de la silla (símbolo de la Fortuna); las marcas del exergo indicarían que tenía la leyenda "S C". Fabricada por acuñación a martillo, peso de 22 gr. | |
dc.format.extent | 1 moneda (33 mm) | |
dc.relation | Consultar RIC IV.3 | |
dc.relation.ispartof | Gabinete Numismático: Ladislao Errázuriz | |
dc.relation.ispartofseries | Colección Clásica / Monedas romanas | |
dc.title | Sestercio del siglo Tercero | |
dc.type | Objeto | |
dc.ubicacion | Monedas romanas | |
dc.conservacion.estado | Malo | |
dc.fuente.origen | DPPD | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2025-09-26 | |
dc.catalogador | evf |