Browsing Gabinete Numismático by Title
Now showing items 441-460 of 558
-
-
Estátero Durotriges
Moneda de tipo abstracto, perteneciente a los celtas de Gran Bretaña. En reverso figura de caballo desarticulado. -
Estátero o Didracma de Dirraquio con una vaca junto a su ternero y un patrón geométrico
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada en Iliria, específicamente en Dirraquio. Peso de 10,4 gramos. -
Ficha Ernesto de Baviera "AVDIATVR ALTERA PARS"
Objeto de utilidad: Ficha contador utilizada en el Principado de Lieja (Bélgica), en anverso presenta busto de Ernesto de Baviera mirando hacia la derecha, con la leyenda ERNESTVS BAVARIAE DVX. El reverso presenta globo terráqueo con un ojo y estrellas alrededor con la leyenda: AVDIATVR ALTERA PARS - OMNIA. La escritura del año está borrosa y no se puede descifrar. -
Follis de Diocleciano
En anverso cabeza laureada a la derecha. Leyenda: IMP CC VAL DIOCLETIANVS PF AVG. En reverso Genio estante a la izquierda, con modio en la cabeza, desnudo excepto por la clámide sobre el hombro izquierdo (cae baja), sosteniendo una pátera de la que mana líquido y una cornucopia. Leyenda: GENIO POPV-LI ROMANI. 27 mm. -
-
Follis del César Constantino II con el busto del César Constantino II y una gruinalda con la leyenda VOT X
Moneda de bronce fabricada por acuñación en la ceca de Tréveri. Acuñada por el César Constantino II durante el gobierno del emperador Constantino I. Peso de 2,8 gramos. -
Follis del César Dalmacio con el busto laureado del César Delmacio con coraza y dos soldados con lanza y un estandarte en medio
Moneda de bronce fabricada por acuñación en la ceca de Antioquía. Acuñada por el joven Dalmacio, uno de los Césares durante el gobierno del emperador Constatino I. Peso de 2,2 gramos. -
Follis del César Decencio con el busto togado y acorazado del César Decencio y dos Victorias sosteniendo una guirnalda
Moneda de bronce fabricada por acuñación en la ceca de Roma. Acuñada por el César Flavio Magno Decencio, hermano del emperador surpador Flavio Magno Magnencio. Peso de 3,0 gramos. -
Follis del Constantino I con el busto de la emperatriz Helena con diadema, manto y collar y la diosa Securitas de pie con una rama
Moneda de bronce fabricada por acuñación en la ceca de Cízico. Acuñada por el emperador Constantino I. Peso de 2,3 gramos. -
Follis del emperador Constancio II con el busto laureado y con coraza del emperador Constancio II y dos soldados de pie con lanzas y dos estandartes
Moneda de bronce fabricada por acuñación. Acuñada por el emperador Constancio II en la ceca de Antioquía. Peso de 2,0 gramos. -
Follis del emperador Constantino I con el busto con casco y coraza del emperador Constantino I y un altar con la leyenda VOTIS XX, un globo y tres estrellas encima
Moneda de bronce fabricada por acuñación en la ceca de Londinium, actual Londres. Acuñada por el emperador Constantino I. Peso de 3,1 gramos. -
Follis del emperador Constantino I con el busto con diadema del emperador Constantino I y dos soldados con estandartes
Moneda de bronce fabricada por acuñación en la ceca de Tréveri. Acuñada por el emperador Constantino I. Peso de 2,2 gramos. -
Follis del emperador Constantino I con el busto del emperador Constantino laureado y con coraza y el busto del dios Sol radiado y drapeado
Moneda de bronce fabricada por acuñación. Acuñada por el emperador Constantino en la ceca de Treveri. Peso de 2,9 gramos. -
Follis del emperador Constantino I con el busto del emperador Constantio I laureado, velado y acorazado y un altar con dos águilas a los costados
Moneda de bronce fabricada por acuñación en la ceca de Londres (Londinium). Acuñada por el emperador Constantino I en honor al emperadr Consantio I divinizado. Peso de 5,7 gramos. -
Follis del emperador Licinio con el busto radiado del emperador Licinio y Júpiter de pie con la Victoria en la mano derecha
Moneda de bronce fabricada por acuñación en la ceca de Heraclea. Acuñada por el emperador Licinio I. Peso de 2,1 gramos. -
Follis del emperador Licinio I con el busto con diadema del emperador Licinio I y Hércules de pie afirmado en un garrote y sosteniendo una piel de león
Moneda de bronce fabricada por acuñación en la ceca de Nicomedia. Acuñada por el emperador Licinio I. Peso de 5,8 gramos. -
Follis del emperador Licinio I con el busto del emperador Licinio I laureado y Júpiter de pie con un cetro y sosteniendo a la diosa Victoria sobre un globo, junto a un águila
Moneda de bronce fabricada por acuñación. Acuñada por el emperador Licinio en la ceca de Heraclea. Peso de 3,6 gramos. -
Follis del emperador Valentininano II con el busto con diadema de perlas del emperador Valentiniano II y la diosa Roma sentada con globo y lanza
Moneda de bronce fabricada por acuñación en la ceca de Antioquía. Acuñada por el emperador Valentiniano II. Peso de 2,4 gramos. -
Follis del emperador Vetranio con el busto del emperador Constantio II con una diadema de perlas y drapeado y el emperador de pie con el labarum y una lanza, mientras la Victoria lo corona
Moneda de bronce fabricada por acuñación. Acuñada por el emperador Vetranio, en nombre del emperador Constantio II, en la ceca de Siscia. Peso de 4,9 gramos.