Browsing Gabinete Numismático by Title
Now showing items 733-752 of 1011
-
Daga Jambiya
Puñal curvo "Jambiya". Daga tradicional de hoja curva, elaborada en metal y madera, conocida como Jambiya. Originaria de Yemen y ampliamente difundida en la península arábiga, esta arma se utilizaba con fines tanto ceremoniales como decorativos. También se asocia a regiones árabes e indo-persas, incluyendo Yemen, Omán e India. La Jambiya era un símbolo de estatus social y masculinidad, y podía tener ... -
Daga Kris
Daga tradicional "Kris" o "Keris". Daga de hoja metálica y funda de madera, conocida como kris o keris, caracterizada por su forma asimétrica y ondulada. Es un arma tradicional profundamente arraigada en las culturas del Sudeste Asiático, especialmente en Indonesia, Malasia, el sur de Tailandia y algunas regiones de Filipinas. Originalmente utilizada como arma de combate, el kris también desempeña ... -
Daga Mandau
Daga tradicional "Mandau". Daga de metal con funda de madera, originaria del Sudeste Asiático, específicamente de la isla de Borneo, en los territorios actuales de Indonesia (Kalimantan) y Malasia (Sarawak y Sabah). Conocida como Mandau —o Parang Ilang entre los Iban—, esta espada corta tradicional era utilizada por los pueblos Dayak tanto como arma funcional como herramienta ceremonial. El Mandau ... -
Daga Pesh-kabz
Daga tradicional "Pesh-kabz". Daga compuesta por una hoja de metal, empuñadura de madera en forma de "H" y funda de cuero. Conocida como Pesh-kabz, esta arma blanca es originaria del sur y centro de Asia, con especial presencia en Irán, Afganistán, India y el norte de Pakistán. Diseñada originalmente como arma de guerra y defensa personal, era particularmente eficaz para perforar armaduras ligeras. ... -
-
Denario Adriano
En anverso cabeza de Adriano laureado y en reverso diosa Salus alimentando una serpiente. -
-
-
Denario de Apuleyo
En anverso soldado con casco, en reverso Saturno galopando. En latín leyenda L SATVRN. -
Denario de Cayo Julio César con un elefante y signos sacerdotales
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el general Cayo Julio César en una ceca móvil. Peso de 3,4 gr. -
Denario de Cayo Julio César con Venus y la Aeneae pietas
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el general Cayo Julio César en una ceca en África. Peso de 3,4 gr. -
Denario de Cayo Mamilio Limetano con el busto de Mercurio y Ulises junto a su perro Argos
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el magistrado monetal Cayo Mamilio Limetano en una ceca en Roma. Peso de 2,6 gramos. -
Denario de Cayo Postumio
Moneda de plata fabricada por acuñación (percusión del metal por dos cuños o moldes) en Roma por Cayo Postumio (c. 100-40 a.C.). Peso de 3,8 gramos. República romana tardía. -
Denario de Cayo Postumio con Diana y un perro
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el monetal Cayo Postumonio en una ceca en Roma. Peso 3,8 gramos. -
Denario de Crispina
En anverso busto de Crispina, en reverso diosa Juno de pie con un pavo real a sus pies. -
Denario de Julia Soaemias
En anverso busto de Julia Soaemias, leyenda IVLIA SOAEMIAS AVG. Venus, diademada, drapeada, de pie a la izquierda, sosteniendo manzana en la mano derecha extendida y cetro en la izquierda. -
Denario de los triunviros monetales Gargulius, Ogulnius y Vergilius con la cabeza de Júpiter joven o Apolo y Júpiter en cuadriga
Moneda de plata fabricada por acuñación en una ceca en Roma. Acuñada por los tres magistrados monetales que firmaron como Gargulius, Ogulnius y Vergilius. Peso de 3,4 gramos. -
Denario de Lucio Emilio Lépido Paulo con la diosa Concordia usando velo y Lucio Emilio Paulo en toga frente al vencido rey Perseo de Macedonia y sus hijos
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el magistrado monetal Lucio Emilio Lépido Paulo en una ceca en Roma. Peso de 3,5 gramos. -
Denario de Lucio Escribonio Libón con la cabeza del dios Bonus Eventus y el Puteal de Libón
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el magistrado monetal Lucio Escribonio Libón en una ceca en Roma. Peso de 4 gramos. -
Denario de Lucio Julio Bursio con un busto masculino con atributos de Apolo, Neptuno y Mercurio y la Victoria en una cuadriga
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el magistrado monetal Lucio Julio Balbo en una ceca en Roma. Peso de 4,6 gramos.