Now showing items 853-872 of 1022

    • Embarcación de metal 

      Unknown author
      Figura espiritual en metal: embarcación ritual. Escultura metálica que representa una embarcación ritual o simbólica, ricamente detallada y cargada de significación espiritual. En los extremos del bote se ubican dos figuras humanas, mientras que en la proa se observa un animal con cuerno —posiblemente un búfalo, ciervo o criatura mítica—, elemento recurrente en las cosmologías indígenas del Sudeste ...
    • Espada Mandau 

      Unknown author
      Espada tradicional "Mandau". La Mandau es una espada tradicional del pueblo Dayak, grupo indígena del interior de la isla de Borneo, actualmente parte de Indonesia, Malasia y Brunei. También conocida como Parang Ilang o Malat, esta arma presenta una hoja de hierro o acero de un solo filo, ligeramente curvada y, en muchos casos, adornada con grabados o motivos tradicionales. La empuñadura, elaborada ...
    • Espada Niuwei Dao 

      Unknown author
      Espada tradicional china "Niuwei Dao" (牛尾刀). Espada curva de un solo filo, conocida como dao chino, específicamente del tipo niuwei dao, o “sable cola de buey”, por la forma característica de su hoja que se ensancha ligeramente hacia la punta. Este diseño, típico de los sables chinos, está optimizado para el corte eficaz en combate cuerpo a cuerpo. La hoja suele estar elaborada en acero, mientras ...
    • Espada Pedang 

      Unknown author
      Espada tradicional "Pedang". Espada recta que corresponde probablemente a una pedang, también conocida como pedang lurus o pedang jenawi, arma tradicional del archipiélago malayo, especialmente común en Sumatra, Java y otras islas de Indonesia y Malasia. Está compuesta por una hoja de acero recta y delgada, y una empuñadura metálica finamente trabajada —posiblemente en latón o aleación similar— que ...
    • Estatero de Aspedos 

      Unknown author
      En anverso dos luchadores empezando a forcejear, en reverso hondero preparándose para lanzar, leyenda ECTFEΛIIYC.
    • Estatero de Egina 

      Unknown author
      En anverso tortuga marina, en reverso cuadrado de triángulos incuso.
    • Estatero de Lócrida Opuntia 

      Unknown author
      En anverso cabeza de Deméter, en reverso Ayax con una lanza en la mano y en la otra un escudo.
    • Estatero de Lucania 

      Unknown author
      En anverso cabeza de Atenea, en reverso toro embistiendo con un pez debajo.
    • Estatero de Tebas 

      Unknown author
      En anverso escudo beocio y en reverso ánfora con corona encima. En griego leyenda ΔA-MO.
    • Estátero de Corinto 

      Unknown author
      En anverso Pegaso volando, leyenda Ϙ. En reverso cabeza de Atenea.
    • Estátero Durotriges 

      Unknown author
      Moneda de tipo abstracto, perteneciente a los celtas de Gran Bretaña. En reverso figura de caballo desarticulado.
    • Estátero o Didracma de Dirraquio con una vaca junto a su ternero y un patrón geométrico 

      Unknown author
      Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada en Iliria, específicamente en Dirraquio. Peso de 10,4 gramos.
    • Ficha de 2 pesos 

      Unknown author
      Ficha de plástico (vulcanita o ebonita) redonda verde, negro y amarillo de la Compañía Salitrera de Antofagasta. Anverso amarillo con el monograma "CSA" de la Compañía, grafila de puntos, número de pieza "44208" incuso a la izquierda y bode ligeramente irregular. Reverso verde con la leyenda " · COMPAÑIA DE SALITRES · / DE ANTOFAGASTA / $ 2" y número de serie a la derecha "254.082", grafila doble ...
    • Ficha de 20 centavos 

      Unknown author
      Ficha de plástico (ebonita) redonda roja de la oficina salitrera Alto de Calera Buena. Anverso con doble grafila de línea, con la leyenda "☆ ESTABLECIMIENTO ☆ / ALTO DE / CALETA BUENA", reborde alto. Reverso con doble grafila de línea y leyenda "☆ VALE EN MERCADERIAS ☆/ 20 c EN / PULPERIA", reborde alto. Canto estriado recto. Peso de 1,8 gr. Datación de. Sin embargo, por el plástico de un solo color ...
    • Ficha de 5 pesos 

      Unknown author
      Ficha de plástico (baquelita) redonda verde, negro y rojo de la Compañía carbonífera de Lebu. Anverso rojo con la leyenda "∗ COMPAÑIA CARBONÍFERA DE ∗ / LEBU / $ 5" y grafila de puntos. Reverso verde on la leyenda "∗ COMPAÑIA CARBONÍFERA DE ∗ / LEBU / $ 5" y grafila de puntos. Peso de 4,1 gr. La datación corresponde a los años entre la fundación de Lebu como emplazamiento minero y la prohibición ...
    • Ficha Ernesto de Baviera "AVDIATVR ALTERA PARS" 

      Unknown author
      Objeto de utilidad: Ficha contador utilizada en el Principado de Lieja (Bélgica), en anverso presenta busto de Ernesto de Baviera mirando hacia la derecha, con la leyenda ERNESTVS BAVARIAE DVX. El reverso presenta globo terráqueo con un ojo y estrellas alrededor con la leyenda: AVDIATVR ALTERA PARS - OMNIA. La escritura del año está borrosa y no se puede descifrar.
    • Figura espiritual Moyang de madera tallada 

      Unknown author
      Figura espiritual "Moyang". Escultura en madera tallada que representa una figura espiritual con un estilo marcadamente expresivo y alargado. Destaca la minuciosa atención al detalle, especialmente en el rostro y en el alto tocado o penacho, elemento distintivo de las esculturas tradicionales del pueblo Mah Meri, originario de la península de Malasia. La figura aparece con las manos en una postura ...
    • Figura Moyang 

      Unknown author
      Figura espiritual conocida como Moyang. Tallada en madera, representada en posición de cuclillas con las piernas dobladas y los brazos abrazando o sosteniendo el mentón, en una actitud introspectiva o reflexiva. Presenta una cabeza alargada con cuernos o extensiones puntiagudas, ojos hundidos o cerrados y una nariz prominente, lo que le otorga un aspecto zoomorfo o sobrenatural. Sus rasgos exagerados ...
    • Figura Moyang de madera 

      Unknown author
      Figura espiritual conocida como Moyang. Escultura en madera tallada que representa a una figura en cuclillas, con los brazos extendidos hacia adelante, rostro alargado y rasgos faciales exagerados. Esta figura podría simbolizar un ancestro o espíritu protector, conocido como moyang en la tradición del pueblo Mah Meri de la península de Malasia. Los moyang son seres sobrenaturales que se tallan en ...
    • Figura Moyang de madera tallada 

      Unknown author
      Figura espiritual "Moyang". Escultura en madera tallada que representa una figura sobrenatural con cuerpo humanoide, cuernos, una prominente cola segmentada y un bastón. Característica del arte ritual del pueblo Mah Meri, originario de la península de Malasia, esta figura simboliza un espíritu ancestral. Los moyang son elaborados para ceremonias vinculadas a la protección espiritual, la fertilidad ...