Now showing items 892-911 of 1011

    • Imitación celta de una moneda romana con un busto con diadema y coraza y el tipo "soldado lacerando un bárbaro" por el reverso 

      Unknown author
      Moneda de metal no identificado claramente por la pátina, porbablemente fabricada por acuñación. El tipo ligeramente es de líneas gruesas y desproporcionado en el rostro, lo que podría indicar una imitación celta de una moneda romana tardoimperial con el tipo "soldado lacerando a un bárbaro" por el reverso parcialmente visible, sin el "bárbaro" pero con la silueta del caballo caído y el soldado del ...
    • Imitación celta de una moneda romana con un busto con diadema y coraza y el tipo "soldado lacerando un bárbaro" por el reverso II 

      Unknown author
      Moneda de metal no identificado claramente por la pátina, probablemente fabricada por acuñación. Acuñada por alguna tribu celta fuera del imperio romano. Pieza sin leyenda legible, pero con el tipo FELT TEMP REPARATIO identificado. Por el anverso muestra un busto del estilo constantiniano con diadema y toga, mientras que el reverso muestra al soladado lacerando un bárbaro con un estilo más tosco que ...
    • ½ Kreuzer - Charles I 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para el Reino de Württemberg (Wurtemberg, Alemania - Estados), en anverso presenta escudo de armas de Wurtemberg en corona. Al reverso muestra valor y año, con la leyenda "SCHEIDEMÜNZE - 1/2 KREUZER". El diseño del canto es llano.
    • ¼ Kreuzer - Charles Theodor 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para los Electores del Palatinado (Palatinado, Alemania), en anverso presenta cresta coronada con la leyenda C P. El reverso presenta el valor dentro de la corona, con la leyenda 1/4 KREVZ · 1777.
    • ¼ Kreuzer - Fernando I 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para el Gran ducado de Wurzburgo (Alemania), en anverso escudo de armas separando el año. El reverso presenta valor nominal íntegro. El diseño del canto es llano.
    • ½ Kreuzer - Frederick Charles Joseph of Erthal 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para el Arzobispado de Maguncia, Alemania, en anverso presenta busto de Friedrich Karl Joseph von Erthal a la derecha, leyenda alrededor que indica "FRID.CAR.IOS.A EP.ET EL.MOG.EP.W - S.". El reverso presenta nombre y fecha en el centro, leyenda alrededor: KVR MAINZER LAND MVNZ - 1/2 - KREVT - ZER - 1795 - I.*.A. El diseño del canto es llano.
    • ½ Kreuzer - Frederick I 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para el Gran Ducado de Baden (Alemania - Estados), en anverso presentan brazos coronados con soportes, leyenda superior e inferior que indica "BADEN - SCHEIDE MÜNZE". Al reverso valor y año dentro de corona de guirnaldas. El diseño del canto es llano.
    • ½ Kreuzer - Leopold I 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para el Gran Ducado de Baden (Alemania), en anverso busto mirando hacia la derecha, con la leyenda "LEOPOLD GROSHERZOG VON BADEN". El reverso posee inscripción de 3 líneas con denominación y fecha dentro de corona de laurel. El diseño del canto es llano.
    • ½ Kreuzer - Maximilian II 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para el Reino de Baviera (Alemania), en anverso presenta escudo de Baviera (1835-1923). El reverso contiene valor con fecha debajo. El diseño del canto es juncoso.
    • ¼ Kreuzer - William 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para el Ducado de Nassau (Alemania - Estados), en anverso presenta brazos coronados con la inscripción HERZ-NASS-SCH-MÜNZ rodeándolos. Su grabador fue Johann Philipp Zollmann. Al reverso figura la denominación por encima de la fecha, siendo su grabador igualmente Johann Philipp Zollmann. El diseño del canto es llano.
    • ½ Kreuzer Francis I 

      Unknown author
      Monedas circulantes normales. En anverso escudo coronado que contiene el águila imperial bicéfala, en el pecho las armas de Austria. En reverso valor fraccionario encima de la fecha. Corona y marca de ceca en la parte inferior.
    • ½ Kreuzer Francis II 

      Unknown author
      Monedas circulantes normales. En anverso retrato de Francisco II de Habsburgo, leyenda alrededor de "Dei Gratia Romanorum Imperator Semper Augustus Germaniae Hungariae Bohemiaeque Rex Archidux Austriae". En reverso águila bicéfala coronada que sostiene dos espadas divide la fecha. Valor fraccionario en el pecho del águila.
    • ½ Lira Francis I 

      Unknown author
      Monedas circulantes normales. En anverso retrato de Francisco I mirando a la derecha. En reverso escudo, valor de la moneda debajo y fecha en la leyenda.
    • Máscara Topeng de madera 

      Unknown author
      Máscara tradicional de danza "Topeng". Máscara tallada en madera, utilizada en representaciones teatrales tradicionales en varias islas de Indonesia, especialmente en Java y Bali. Estas máscaras forman parte de las danzas Topeng, donde se representan personajes míticos, históricos o simbólicos, cada uno con rasgos faciales que expresan su carácter o función dentro de la narrativa. Esta pieza presenta ...
    • Medalla renacentista del emperador Lucio Vero 

      Unknown author
      Medalla renacentista de bronce tipo "sestercio" antiguo, posible medalla paduana. Anverso con el busto laureado y togado del emperador Lucio Vero, leyenda "L. VERVS AVG ARM PARTH MAX TR P VIIII". Reverso con Júpiter de pie sosteniendo un globo y cetro, leyenda "IOVI CONSERVATORII". Fabricada por acuñación o fundición, se recomienda mayor investigación. Peso de 30,8 gr.
    • Medio centavo 

      Unknown author
      Primera moneda redonda chilena de cobre. Anverso con estrella lisa de cinco puntas en el centro y la leyenda "REPUBLICA DE CHILE · 1835 ☆" y reborde alto. Reverso con corona de laurel y la leyenda "ECONOMÍA ES RIQUEZA / MEDIO / CENTAVO", punto en el exergo y reborde alto. Canto liso. Moneda fabricada por acuñación a máquina en la Soho Mint Handsworth de Inglaterra por intermedio de Herman Sillen ...
    • Medio centavo 

      Unknown author
      Moneda chilena redonda de cobre. Anverso con estrella de cinco puntas en el centro y leyenda "REPUBLICA DE CHILE · 1853 ·", moneda desgastada y grafila borrada. Reverso con corona de laurel y leyenda "ECONOMÍA ES RIQUEZA / MEDIO / CENTAVO", marca de ceca en el exergo y grafila borrada. Moneda fabricada por acuñación a máquina en la Soho Mint Birmingham de Inglaterra por intermedio de Herman Sillen ...
    • Medio centavo 

      Unknown author
      Moneda chilena redonda de cobre. Anverso con estrella de cinco puntas en el centro y leyenda "REPUBLICA DE CHILE ☆ 1851 ☆" y reborde notorio. Reverso con corona de laurel y leyenda "ECONOMÍA ES RIQUEZA / MEDIO / CENTAVO", reborde alto y marca de ceca en exergo. Moneda fabricada por acuñación a máquina en Crocker, Brothers & Co. de Taunton, Massachussetts en Estados Unidos. Peso de 4,7 gr.
    • Milarense liviano del emperador Teodosio con el busto con diadema y coraza del emperador Teodosio y Roma sentada con un globo con la Victoria y una lanza 

      Unknown author
      Moneda de plata fabricada por acuñación en la ceca de Mediolanum. Acuñada por el emperador Teodosio. Peso de 1,1 gramos.
    • Mitad de AE del emperador Domiciano con el busto probablemente del emperador Domiciano y una figura de pie probablemente con lanza 

      Unknown author
      Moneda de aleación de bronce u oricalco, acuñada en una ceca indeterminada por su conservación parcial. Acuñada probablemente por el emperador Domiciano en su séptimo consulado del año 81.Peso de 4,5 gramos.